[:es]Premios[:en]Awards[:fr]Premios[:]

[:es]

PREMIOS A PROYECTOS

Segundo puesto en el concurso internacional Renault TwizyContest 2020 en colaboración con Segula, “TwizyLine, plataforma smart carsharing con aparcamiento autónomo”. Edición 2020.

Premio de Innovación Educativa del Consejo Social de la Universidad de Valladolid (Premio Accésit), “Laboratorio de Comunicación Multimedia-UVA (LabcomUVA). Experiencia piloto de aplicaciones y visualización de Big Data en las aulas de Periodismo y Telecomunicación”. Edición 2019.

Premio de Innovación Educativa del Consejo Social de la Universidad de Valladolid (1º Premio), “MENTUM- Proyecto de mentorización en la E.T.S.I. Telecomunicación:”, Edición 2016.

Premio de Innovación Educativa del Consejo Social de la Universidad de Valladolid (1º Premio), «Diseño de la Plataforma de Aprendizaje online Web-Based AIM-Mobile Learning Platform», Edición 2015.

Ir arriba
[rule margin=»40″ style=»rule-double» ]

PREMIOS A TESIS DOCTORALES Y PROYECTOS FIN DE CARRERa

Premio I Edición de los Premios de Excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en Investigación en materia de Igualdad y Violencia de Género de la Universidad de Valladolid al Mejor Trabajo Fin de Master (TFM) realizado por Carlota Santoro Sans bajo el título: «Sesgos de género en STEM a través del Proyecto Ingenias». Tutoras: Noemí Merayo Álvarez (Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática) e Inés Ruíz Requíes. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2020.

Premio Prometeo de Innovación de la Fundación General de la Universidad de Valladolid (FUNGE) (1º Premio), “Plataforma de carsharing con aparcamiento autónomo”. Edición 2020.

Premio Renault TwizyContest 2020 sobre alternativas de movilidad ecológica para los Juegos Olímpicos (representantes nacionales), “TwizyLine, plataforma de carsharing con aparcamiento autónomo”. Edición 2020.

Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Gestión, Economía y Regulación de las Telecomunicaciones realizado por Sara Fernández Atienza bajo el título «Dimensionado y análisis tecno-económico de redes ópticas elásticas». Tutores: D. Ignacio de Miguel Jiménez y D. Ramón José Durán Barroso. Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT), 2016.

Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de ‘Ingeniería y Arquitectura’ por la Tesis Doctoral realizada por Natalia Fernández Sordo bajo el título «Redes ópticas cognitivas: análisis y optimización del paradigma semiestático». Director: Ramón J. Durán Barroso. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2016.

Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de ‘Ingeniería y Arquitectura’ por la Tesis Doctoral realizada por Silvia María de Miguel Bilbao bajo el título «Evaluación de la influencia del cuerpo humano en las medidas de exposición a radiaciones no ionizanes en recintos interiores». Directores: Juan Blas Prieto, Maria Victoria Ramos González. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2016.

Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de ‘Ingeniería y Arquitectura’ por la Tesis Doctoral realizada por Tamara Jiménez Garciñuño bajo el título «Técnicas adaptativas y cognitivas para la gestión de recursos en redes de acceso». Directora: Noemí Merayo Álvarez. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2015.

Premio Fundación Telefónica a la mejor Tesis Doctoral en Redes y Servicios de Telecomunicación realizada por Óscar González de Dios bajo el título “Rendimiento de TCP y Cálculo de Rutas en Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas”. Director: Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT), 2014.

Premio Extraordinario de Doctorado por la Tesis Doctoral realizada por Óscar González de Dios bajo el título “Rendimiento de TCP y Cálculo de Rutas en Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas”. Director: Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2014.

Premio Innovación y Desarrollo 2007 en el área de Tecnologías de la Información, al Proyecto Fin de Carrera realizado por Alberto López Martín bajo el título «Diseño e implementación de un sistema de instrumentación modular y flexible: Aplicación al desarrollo de instrumentación para un laboratorio de comunicaciones ópticas». Tutores: Ignacio de Miguel Jiménez y Juan Carlos Aguado Manzano. Otorgado por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, 2007.

Premio Extraordinario de Doctorado por la Tesis Doctoral realizada por Patricia Fernández del Reguero bajo el título «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Director: Rubén M. Lorenzo Toledo. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2005.

Premio Extraordinario de Doctorado por la Tesis Doctoral realizada por Ignacio de Miguel Jiménez bajo el título «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Director: Evaristo J. Abril Domingo. Otorgado por la Universidad de Valladolid, 2004.

Premio Nortel Networks a la mejor Tesis Doctoral en Internet Óptica realizada por Ignacio de Miguel Jiménez bajo el título «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Directo: Evaristo J. Abril Domingo. Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT), 2003.

Premio SIEMENS al Mejor Proyecto Fin de Carrera en Conmutación en Redes de Comunicación realizado por David Bisbal Van Bylen bajo el título «Aplicación de Técnicas de Inteligencia Artificial al Diseño de Redes Ópticas WDM». Tutor: D. Ignacio de Miguel Jiménez y Fernando González Fernández. Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT), 2002.

Premio Nortel Networks a uno de los dos mejores Proyectos Fin de Carrera en Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Electrónica en la Universidad de Valladolid, al PFC realizado por David Bisbal Van Bylen bajo el título «Aplicación de Técnicas de Inteligencia Artificial al Diseño de Redes Ópticas WDM». Tutores: Fernando González Fernández e Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por el Aula Nortel Networks de la Universidad de Valladolid, 2002.

Premio Innovación y Desarrollo 2001 en el área de Tecnologías de la Información, al Proyecto Fin de Carrera realizado por Gonzalo Martín de Mercado Pérez bajo el título «Estudio y Utilización de Amplificadores Ópticos de Fibra Óptica Dopada con Erbio en Redes de Comunicaciones Ópticas WDM». Tutores: Fernando González Fernández e Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, 2001.

Premio SIEMENS al Mejor Proyecto Fin de Carrera en Conmutación en Redes de Comunicación realizado por Fernando González Fernández bajo el título «Diseño de Topologías Lógicas en Redes WDM con Encaminamiento por Longitud de Onda». Tutor: D. Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT), 2000.

Premio Innovación y Desarrollo 2000 en el área de Tecnologías de la Información, al Proyecto Fin de Carrera realizado por Fernando González Fernández bajo el título «Diseño de Topologías Lógicas en Redes WDM con Encaminamiento por Longitud de Onda». Tutor: Ignacio de Miguel Jiménez. Otorgado por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, 2000.

Premio Innovación y Desarrollo 1997 en el área de Tecnologías de la Información, al Proyecto Fin de Carrera realizado por Ignacio de Miguel Jiménez bajo el título «Diseño del Canal de Retorno de una Red de Televisión por Cable». Tutora: Judith Redoli Granados. Otorgado por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, 1997.

Ir arriba
[rule margin=»40″ style=»rule-double» ][:en]

AWARDS FOR RESEARCH PROJECTS

Second place in the international competition Renault TwizyContest 2020 in collaboration with Segula, «TwizyLine, plataforma smart carsharing con aparcamiento autónomo». 2020 edition.

Educational Innovation Award of the Social Council of the University of Valladolid (Accésit Prize), “Laboratorio de Comunicación Multimedia-UVA (LabcomUVA). Experiencia piloto de aplicaciones y visualización de Big Data en las aulas de Periodismo y Telecomunicación”. Edition 2019.

Educational Innovation Award of the Social Council of the University of Valladolid (1st Prize), “MENTUM- Proyecto de mentorización en la E.T.S.I. Telecomunicación:”, Edition 2016.

Educational Innovation Award of the Social Council of the University of Valladolid (1st Prize), «Diseño de la Plataforma de Aprendizaje online Web-Based AIM-Mobile Learning Platform», Edition 2015.

Ir arriba
[rule margin=»40″ style=»rule-double» ]

AWARDS FOR DOCTORAL THESES AND FINAL PROJECTS

Award for Best Master’s Thesis in Awards of TFG, TFM and Doctoral Thesis in Research on Equality and Gender Violence from the University of Valladolid (I edition) by Carlota Santoro Sans under the title: «Sesgos de género en STEM a través del Proyecto Ingenias». Tutors: Noemí Merayo Álvarez (Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática) and Inés Ruíz Requíes. Awarded by the University of Valladolid, 2020.

Prometheus Innovation Award of the General Foundation of the University of Valladolid (FUNGE) (1st Prize), «Plataforma de carsharing con aparcamiento autónomo», 2020.

Renault TwizyContest 2020 Award on eco-mobility alternatives for the Olympic Games (national representatives), «TwizyLine, plataforma de carsharingcon aparcamiento autónomo», 2020.

COIT-AEIT Award for Best Master’s Thesis in Management, Economics and Regulation of Telecommunications by Sara Fernández Atienza under the title «Dimensionado y análisis tecno-económico de redes ópticas elásticas». Tutors: Mr. Ignacio de Miguel Jiménez and Mr. Ramón José Durán Barroso. Awarded by the Official Association of Telecommunications Engineers and the Spanish Association of Telecommunications Engineers (COIT / AEIT), 2016.

Extraordinary Doctorate Award in the field of ‘Engineering and Architecture’ for the Doctoral Thesis carried out by Natalia Fernández Sordo under the title «Redes ópticas cognitivas: análisis y optimización del paradigma semiestático». Director: Ramón J. Durán Barroso. Awarded by the University of Valladolid, 2016.

Extraordinary Doctorate Award in the field of ‘Engineering and Architecture’ for the Doctoral Thesis conducted by Silvia María de Miguel Bilbao under the title «Evaluación de la influencia del cuerpo humano en las medidas de exposición a radiaciones no ionizanes en recintos interiores». Directors: Juan Blas Prieto, Maria Victoria Ramos González. Awarded by the University of Valladolid, 2016.

Extraordinary Doctorate Award in the field of ‘Engineering and Architecture’ for the Doctoral Thesis by Tamara Jiménez Garciñuño under the title «Técnicas adaptativas y cognitivas para la gestión de recursos en redes de acceso». Director: Noemí Merayo Álvarez. Awarded by the University of Valladolid, 2015.

Fundación Telefónica Award for the best Doctoral Thesis in Telecommunications Networks and Services conducted by Óscar González de Dios under the title «Rendimiento de TCP y Cálculo de Rutas en Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas». Director: Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the Official Association of Telecommunications Engineers and the Spanish Association of Telecommunications Engineers (COIT / AEIT), 2014.

Extraordinary Doctorate Award for the Doctoral Thesis conducted by Óscar González de Dios under the title «Rendimiento de TCP y Cálculo de Rutas en Redes de Conmutación Óptica de Ráfagas». Director: Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the University of Valladolid, 2014.

2007 Innovation and Development Award in the area of ​​Information Technologies, to the End of Career Project carried out by Alberto López Martín under the title «Diseño e implementación de un sistema de instrumentación modular y flexible: Aplicación al desarrollo de instrumentación para un laboratorio de comunicaciones ópticas «. Tutors: Ignacio de Miguel Jiménez and Juan Carlos Aguado Manzano. Awarded by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism of the Junta de Castilla y León, the Confederation of Business Organizations of Castilla y León, the University of Valladolid, and the Official Chamber of Commerce and Industry of Valladolid, 2007.

Extraordinary Doctoral Award for the Doctoral Thesis conducted by Patricia Fernández del Reguero under the title «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Director: Rubén M. Lorenzo Toledo. Awarded by the University of Valladolid, 2005.

Extraordinary Doctoral Award for the Doctoral Thesis conducted by Ignacio de Miguel Jiménez under the title «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Director: Evaristo J. Abril Domingo. Awarded by the University of Valladolid, 2004.

Nortel Networks Award for the Best Doctoral Thesis on the Internet Optics by Ignacio de Miguel Jiménez under the title «Diseño y modelado de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda y conmutación de ráfagas». Direct: Evaristo J. Abril Domingo. Awarded by the Official Association of Telecommunications Engineers and the Spanish Association of Telecommunications Engineers (COIT / AEIT), 2003.

SIEMENS Award for the Best Final Project in Communication Networks Switching conducted by David Bisbal Van Bylen under the title «Aplicación de Técnicas de Inteligencia Artificial al Diseño de Redes Ópticas WDM». Tutor: Mr. Ignacio de Miguel Jiménez and Fernando González Fernández. Awarded by the Official Association of Telecommunications Engineers and the Spanish Association of Telecommunications Engineers (COIT / AEIT), 2002.

Nortel Networks Award to one of the two best End-of-Degree Projects in Telecommunication Engineering and Electronic Engineering at the University of Valladolid, to the PFC conducted by David Bisbal Van Bylen under the title «Aplicación de Técnicas de Inteligencia Artificial al Diseño de Redes Ópticas WDM» Tutors: Fernando González Fernández and Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the Nortel Networks Classroom of the University of Valladolid, 2002.

Innovation and Development Award 2001 in the area of ​​Information Technology, to the End of Career Project carried out by Gonzalo Martín de Mercado Pérez under the title «Estudio y Utilización de Amplificadores Ópticos de Fibra Óptica Dopada con Erbio en Redes de Comunicaciones Ópticas WDM». Tutors: Fernando González Fernández and Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism of the Junta de Castilla y León, the Confederation of Business Organizations of Castilla y León, the University of Valladolid, and the Official Chamber of Commerce and Industry of Valladolid, 2001.

SIEMENS Award for the Best Final Project in Communication Network Switching conducted by Fernando González Fernández under the title «Diseño de Topologías Lógicas en Redes WDM con Encaminamiento por Longitud de Onda». Tutor: Mr. Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the Official Association of Telecommunications Engineers and the Spanish Association of Telecommunications Engineers (COIT / AEIT), 2000.

2000 Innovation and Development Award in the area of ​​Information Technologies, to the End of Career Project carried out by Fernando González Fernández under the title «Diseño de Topologías Lógicas en Redes WDM con Encaminamiento por Longitud de Onda». Tutor: Ignacio de Miguel Jiménez. Awarded by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism of the Junta de Castilla y León, the Confederation of Business Organizations of Castilla y León, the University of Valladolid, and the Official Chamber of Commerce and Industry of Valladolid, 2000.

1997 Innovation and Development Award in the area of ​​Information Technologies, to the Final Project of the Project carried out by Ignacio de Miguel Jiménez under the title «Diseño del Canal de Retorno de una Red de Televisión por Cable». Tutor: Judith Redoli Granados. Awarded by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism of the Junta de Castilla y León, the Confederation of Business Organizations of Castilla y León, the University of Valladolid, and the Official Chamber of Commerce and Industry of Valladolid, 1997.

Ir arriba
[rule margin=»40″ style=»rule-double» ][:]